- Home
- Departments
- Public Health
- Salud Pública
- Enfermedades que Vigilamos
- Protejase Del Calor Extremo En Arizona
- Padecimientos Relacionados con el Calor
Padecimientos Relacionados con el Calor y Cómo Evitarlos
Las personas sufren padecimientos relacionados con el calor cuando sus cuerpos no pueden compensar y enfriarse adecuadamente por sí solos. El cuerpo normalmente se enfría por medio del sudor. Pero bajo ciertas condiciones, sudar a veces no es suficiente. En algunos casos, la temperatura de una persona se eleva rápidamente. Las temperaturas corporales muy altas pueden dañar el cerebro y otros órganos vitales. A continuación, hay algunas acciones que puede llevar a cabo para protegerse a usted mismo, a su familia y vecinos durante nuestros meses de calor excesivo.
Vístase adecuadamente. Si necesita pasar tiempo al aire libre, use:
- ropa ligera, de colores claros y holgada;
- lentes oscuros para proteger sus ojos;
- un sombrero o sombrilla para proteger su cabeza.
Sea especialmente cuidadoso con los infantes y niños pequeños que son especialmente vulnerables al calor y asegúrese que usen:
- ropa fresca y holgada;
- sombreros o use una sombrilla para hacer sombra sobre sus cabezas y caras;
- zapatos para proteger sus pies.
Aplique bloqueador solar que tenga FPS 15 o mayor por lo menos 30 minutos antes de salir y recuerde continuar reaplicándolo.
Cuando trabaje al aire libre, tome las siguientes precauciones:
- Tome descansos frecuentes.
- Trate de trabajar durante las primeras horas de la mañana.
- Si el esfuerzo en el calor hace que su corazón palpite y lo deja sin aliento, detenga toda la actividad. Vaya a un área fresca o por lo menos con sombra, y descanse, especialmente si se siente mareado, confundido, débil o se desmaya.
- Beba mucha agua.
- Cubra su cabeza y use ropa adecuada.
Los excursionistas deben tomar precauciones adicionales durante los meses de verano. La Ciudad de Phoenix cuenta con un gran programa para educar al público acerca de cómo prevenir los padecimientos relacionados con el calor cuando se está de excursión.
- Por lo general ellos rescatan a más de 200 excursionistas cada año, debido al calor.
- La campaña “Sal de Excursión. Hazlo Bien” coloca letreros en muchos inicios de ruta recordando a las personas que estén atentos al clima, se mantengan hidratados, hagan la ruta con otras personas, lleven un teléfono y estén conscientes que ciertas enfermedades crónicas como la diabetes o los padecimientos cardiacos pueden hacer a las personas más vulnerables al calor.
- La Ciudad de Phoenix de hecho aprobó una ley en la que no está permitido llevara un perro de excursión si las temperaturas rebasan los 100 grados Fahrenheit.
Cuando esté en espacios interiores
- Si se encuentra en casa y bajo techo con temperaturas altas, use ropa lo más ligera posible.
- Los ventiladores eléctricos pueden ser de ayuda, pero cuando las temperaturas superan los 90 grados Fahrenheit, ¡no evitarán los padecimientos relacionados con el calor!
- Manténgase en un espacio con aire acondicionado; si su hogar no cuenta con uno, entonces vaya a un centro comercial o a una biblioteca pública cercana. Incluso unas pocas horas que pase en el aire acondicionado pueden ayudar a su cuerpo a mantenerse más fresco cuando vaya nuevamente al calor.
- Tome baños o duchas frías frecuentes, pero no tome una ducha inmediatamente después de haberse calentado en exceso – podría enfriarse demasiado rápido y sentirse mal o mareado.
Manténgase Hidratado
El agua es el mejor líquido para beber, y es importante consumir agua aun cuando no tenga sed. Continue bebiendo líquidos aún después de actividad extenuante. Esto permitirá a su cuerpo mantener una hidratación óptima y ayudará a prevenir los efectos posteriores a la exposición al calor tales como dolor de cabeza y fatiga.
- Evite:
- líquidos con cantidades altos de azúcar, alcohol o productos con cafeína ya que pueden deshidratarlo aún más;
- bebidas demasiado frías ya que pueden ocasionar calambres abdominales;
- Tabletas de sal, a menos que hayan sido recetadas directamente por su médico. El sudor excesivo elimina la sal y los minerales del cuerpo. Estos son necesarios para su cuerpo y deben reponerse;
- Algunos medicamentos, tanto por receta médica como de libre compra, pueden aumentar el riesgo de padecimientos relacionados con el calor. Consulte con su médico si tiene preguntas relacionadas.
Vigile a los Demás
- Revise cómo se encuentran sus vecinos y asegúrese que tienen acceso a aire acondicionado y suficiente agua.
- Revise su coche antes de cerrarlo. ¡Nunca deje niños o mascotas en un vehículo estacionado!
Manténgase Informado
- Consulte Nuestros canales en redes sociales y los canales de noticias locales para estar al tanto de las alertas y avisos de calor excesivo para saber cuándo se acerca una ola peligrosa de calor.
- Twitter: @SaludMaricopa
- Facebook: @SaludMaricopa
- Regístrese para recibir alertas de calor excesivo por correo electrónico o mensaje de texto.
Reconozca las Señales de los Padecimientos Relacionados con el Calor
¿Quiénes están en Riesgo?
¡Todos! Aun cuando cualquier persona puede estar en riesgo potencial durante nuestra temporada de calor de verano, los niños, adultos mayores y animales son sumamente susceptibles a los padecimientos relacionados con el calor.
Otras personas de alto riesgo son quienes están:
- se encuentran sin hogar;
- enfermos y/o que toman ciertos medicamentos;
- consumen substancias;
- tienen sobrepeso;
- trabajan al aire libre (adultos y jóvenes).
Sobre el Golpe de Calor
Este es la enfermedad más seria relacionada al calor. Esto sucede cuando el cuerpo no puede controlar la temperatura y esta sube rápidamente que el mecanismo para sudar fracasa y el cuerpo no puede refrescarse. El cuerpo puede subir hasta los 106 grados F o más alto en tan solo 10 a 15 minutos. El golpe de calor puede causar la muerte o incapacidad permanente si no se brinda tratamiento de emergencia.
Señales de Alerta
Las señales de alerta de un golpe de calor varían pero incluye lo siguiente:
- Temperatura muy alta (arriba de 103 grados)
- Confusión
- Mareos
- Nausea
- Pulso muy fuerte y rápido
- Piel seca y caliente (que no suda)
- Dolor de cabeza
- Perdida de la Conciencia
Que debe hacer
Si usted tiene muestra estas señales pudiera ser una emergencia de vida o muerte. Pídale a alguien que llame inmediatamente al centro de emergencia mientras usted asiste a la víctima haciendo lo siguiente;
- Ponga a la persona en una área con sombra
- Refresque a la victima rápidamente usando lo que tenga a su alcance. Por ejemplo, sumerja a la víctima en una tina con agua fresca o bajo la regadera, use la manguera con agua fresca, use toallas mojadas con agua fresca, si la humedad esta baja, envuelva a la victimas en una toalla o sabana mojada y refrésquele con algún abanico.
- Monitoree la temperatura del cuerpo y continúe refrescando a la persona hasta que la temperatura baje a 101 -102 grados.
- Si el personal de emergencia no llega, llame al hospital o centro de emergencias para que le den más instrucciones.
- No le dé a la víctima bebidas alcohólicas
- Obtenga cuidado médico tan pronto sea posible.
El agotamiento por calor es una forma más leve de enfermedad relacionada con el calor que puede desarrollarse después de varios días de exposición a temperaturas altas y reposición inadecuada o insuficiente de líquidos. Aquellos más propensos al agotamiento por calor son las personas mayores, las personas con presión arterial alta, y quienes trabajan o hacen ejercicio en ambientes calurosos.
Signos de Advertencia
Los signos de advertencia Las señales de alarma de agotamiento por calor varían, pero pueden incluir las siguientes:
- Sudoración excesiva
- Palidez
- Calambres musculares
- Cansancio
- Debilidad
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Náusea o vómito
- Desmayo
La piel puede estar fresca y húmeda y tener un pulso rápido y débil, además de respirar rápidamente. Si el agotamiento por calor no se trata puede progresar a un ataque de calor. Busque atención médica si los síntomas continúan por más de una hora.
Que debe hacer
- Ingiera bebidas frescas y que no contengan alcohol
- Descanse
- Dese una ducha, baño fresco
- Este en un ambiente con aire acondicionado
- Use ropa ligera
Acerca de los calambres por el calor
Los calambres por calor son dolores musculares usualmente en el abdomen, brazos o piernas. Y pueden suceder cuando se hace actividad fuerte o muy agotadora. Las personas que sudan mucho son las que suelen sufrir de calambres ya que cuando sudan despiden la humedad y altos niveles de sodio. Los niveles bajos en sodio causan dolorosos calambres. Si usted tiene problemas del corazón o tiene una dieta baja en sodio consulte con su médico.
Que debe hacer
Si no necesita atención medica, siga los siguientes consejos.
- Detenga cualquier actividad y siéntese en un lugar fresco
- Tome jugo claro o alguna bebida deportiva
- No regrese a actividades extenuantes por al menos unas horas después de los calambres por que puede provocar agotamiento por calor o algo más serio
- Busque atención médica si los calambres persisten después de 1 hora.
Sarpullido por el Calor
Sarpullido es una irritación de la piel causada por sudar excesivamente durante temperaturas calientes o húmedas. Esto puede afectar tanto chicos como grandes y el sarpullido aparece en secciones de la piel como cuello, codos, pecho, y áreas que están cubiertas. El sarpullido tiene la apariencia de granitos o ampollas.
Tratamiento de Sarpullido
El mejor tratamiento para el sarpullido ese estar en un ambiente fresco y mantenga el área afectada seca. Existe también medicamentos para mejorar el área pero debe consular con su farmacéutico o médico.