Leptospirosis es una bacteria que afecta a personas y a animales y el índice de perros con esta enfermedad ha incrementado en el condado de Maricopa desde febrero del 2016. La bacteria se propaga a través de la orina de animales infectados que incluye roedores, animales salvajes, mascotas y ganado. Las personas o mascotas se pueden contagiar al estar en contacto con la orina, agua y/o tierra contaminada donde orino un animal enfermo. Los perros infectados pueden enfermar a las personas. Estos animales infectados pueden transmitir la bacteria en la orina aun después de meses de haber estado enfermos y aun cuando no presentan síntomas. Even dogs who only go outside in their owner’s yard can be exposed by infected rodents or other small wildlife.
Señales y síntomas
Los síntomas de Leptospirosis en los perros son;
- Fiebre
- Falta de energía
- Falta de apetito
- Ojos rojos
- Vómito
- Diarrea
- Señales de falla renal o del hígado que incluye orinar constantemente, beber demasiada agua, ojos o piel amarilla, o quizá no orina lo suficiente o tiene dolor abdominal.
Algunos perros no muestran las señales de la enfermedad o solo pueden presentar síntomas leves. La infección de Leptospirosis puede ser mortal y resultar en daños permanente del riñón o del hígado.
Método de Prevención
- Evite nadar o estar en agua contaminada con la orina del perro. Evite beber el agua contaminada. Esto incluye en los parques para perros, o sitios que cuidan a las mascotas.
- Evite el contacto con los roedores y animales salvajes para reducir estar expuesto a la bacteria.
- Evite estar expuesto a la orina ya sea en la tierra, agua, comida o la cama contaminada con la orina de animales infectados.
- Existe una vacuna contra la leptospirosis y puede ayudar a prevenir la infección. La vacuna no suele tener ninguna reacción, pero se le pide hablar con su veterinario si en el pasado su perro ha tenido reacciones a alguna vacuna.